Una troupe de circo llega a un pueblo de Castilla, donde monta su carpa.
Proyectan cambios en el estilo de su espectáculo porque quieren cambiar la manera en la que la sociedad los trata.
Pero pasan sus días discutiendo sobre el valor de las cosas, desde la grandeza del paisaje a la sencillez de la arquitectura nativa o la calidad del show del compañero.
De proyectar pasan a valorar, para acabar ciñéndose al guion pactado.

Cine indómito

Elsa Fernández-Santos 17 ENE 2020 - 12:21 CEST
'Derechos del hombre', asombrosa segunda película de Juan Rodrigáñez, es una muestra de la capacidad renovadora del cine español más alejado de lo comercial.